echar

echar
echar
_
verbo transitivo,prnl.
1._ Arrojar (una persona) [a otra persona o una cosa] a [un lugar] dándole impulso: Echa la pelota a la calle. Se echaron a l agua.
2._ Mover (una persona) [el cuerpo o una parte de él] hacia [un lugar] o en [una dirección]: Echó los brazos atrás. Se echó hacia adelante.
3._ Beber (una persona) [una cosa]: (Se) echó un trago de agua.
4._ Dejar caer o poner (una persona) [un líquido u otra sustancia] sobre [otra persona o una cosa]: Echó agua a las plantas. Echaré un poco de sal a l guiso. Se echó laca en el pelo.
5._ Poner (una persona) [una prenda] por encima de [otra persona o una cosa]: Se echó el abrigo por los hombros. Si tienes frío, échate una manta en la cama.
_
verbo transitivo
1._ Introducir (una persona) [una cosa] en [un lugar]: Echa la carta a l buzón.
2._ Uso/registro: coloquial. Presentar (una persona) [un documento] ante una institución u organismo: Ya he echado la instancia para las oposiciones.
3._ Despedir (una cosa) de sí [humo, olor u otra cosa]: El motor echaba humo.
4._ Empezar a desarrollar (un ser vivo) [un órgano o una parte del cuerpo]: El niño ya ha echado algunos dientes.
5._ Experimentar (una persona) un aumento de [una parte del cuerpo]: Con esta vida sedentaria, estoy echando barriga.
6._ Experimentar (una persona) una intensificación de [un rasgo de su carácter]: ¡Vaya genio que ha echado!
7._ Expulsar (una persona) [a otra persona] de [un lugar]: La echaron de clase por su mal comportamiento.
8._ Imponer (una autoridad) [una pena] a [una persona]: Al estafador le echaron diez años de cárcel.
9._ Decir o pronunciar (una persona) [palabras dirigidas a otra persona]: Echó un discurso y se fue. ¡Vaya bronca que le ha echado el profesor!
10._ Pasar (una sala de cine o teatro o una cadena de radio o de televisión) [un programa, una película o un espectácu lo]: Hoy echan una película de terror.
11._ Dar (una persona) [una cosa] [a otra persona o a un animal]: Eché comida a los animales. Su compañero le echó de beber.
12._ Calcular (una persona) [una cosa] por su aspecto o por aproximación: ¿Qué edad le echas?
13._ Hacer (una persona) [cuentas o cálculos]: Echó sus cuentas en un segundo.
14._ Gastar o invertir (una persona) [un determinado tiempo] en [una cosa]: Echa muchas horas en el trabajo.
15._ Poner (una persona) [una pieza o un remiendo] a [una cosa]: Echó medias suelas a los zapatos.
16._ Tomar (una persona) [una cosa] de [cierta manera]: Todo lo echa a broma.
17._ (seguido de sustantivos como mirada, vistazo ) Hacer (una persona) una determinada acción: Echa un vistazo a la comida para que no se queme. Le echó una mirada de odio. No me eches la culpa de todo lo que ha pasado.
18._ Cerrar (una persona) una cosa con [otra cosa]: Ha echado el pestillo de la puerta.
19._ Juntar (una persona) [un animal macho con la hembra] para que se reproduzcan: Le he echado un perro a la perra.
_
verbo transitivo,intr.
1._ Jugar (una o varias personas) a [un juego]: ¿Echamos una partida? Ayer eché a la lotería.!
_
verbo intransitivo,prnl.
1._ Ir (una persona) hacia [un lugar]: Los bomberos echaron calle arriba. Para que no les sorprendiesen se echaron por el atajo. El vehículo se echó a la derecha.
2._ Empezar (una persona, un animal o una máquina) [a hacer una cosa]: Echó a correr tras el autobús. El niño se echó a llorar. El coche que estaba parado echó a andar.
_
verbo pronominal
1._ Lanzarse (una persona, un animal o una cosa) [sobre una persona, un animal o una cosa]: Se echó sobre ellos como una fiera.
2._ Tenderse (una persona) en la cama: Me echaré un rato después de comer. En verano siempre me echo la siesta después de comer.
3._ Empezar a tener (una persona) relaciones sentimentales con [otra persona]: Estoy deseando que te eches novia.
4._ Adquirir (una persona) [una costumbre]: Se echó a la bebida.
5._ Ponerse (un ave) [sobre los huevos] para incubarlos: La gallina se echó sobre los huevos.
6._ Uso/registro: restringido. Calmarse (el viento).
Frases y locuciones
1._ a toda leche* o echando leches*. añadir / echar leña* al fuego. arrojar / echar / tirar por la borda*. correr / echar un tupido velo*. despedir / echar con cajas* destempladas. ¡échale un galgo*! echando hostias*. echar a cara o cruz
1.1._ Decidir (una persona) entre dos posibilidades tirando una moneda al aire: Echaron a cara o cruz quién empezaba el juego.
1.2._ Decidir (una persona) al azar entre varias posibilidades, y no racionalmente: No sé dónde iré de vacaciones, lo echaré a cara o cruz.
2._ echar a escobazos*. echar a la calle*. echar a palos*. echar a rodar Hacer fracasar (una persona o una cosa) [una cosa]: Echó a rodar todos nuestros planes con su negati- va.
3._ (echar) a suerte(s)*. echar balones* fuera. echar chiribitas*. echar chispas*. echar / dar una de cal* y otra de arena. echar de comer* aparte. echar de menos Notar (una persona) la falta de [una persona o una cosa]: Echo de menos a mi hermana en las reuniones familiares.
4._ echar de ver Darse cuenta (una persona) de [una cosa]: Eché de ver enseguida que pensaba irse.
5._ echar dinero*. echar el bofe* o echar los bofes. echar el cierre*. echar el freno*. echar el gancho*. echar el guante*. echar el ojo*. echar el resto*. echar en cara*. echar en falta*. echar fuego* por los ojos. echar / hablar / decir pestes*. echar humo*. echar la caballería*. echar la vista* a. echar la vista* (encima). echar la zarpa*. echar / lanzar / tender un cable* o echar / tender una mano. echar las campanas* al vuelo. echar las cartas*. echar (hasta) las entrañas*. echar las tripas*. echar los hígados*. echar mano* a. echar mano* de. echar margaritas* a los puercos. echar / meter la tijera*. (echar) pelillos* a la mar. echar / poner toda la carne* en el asador. echar por la boca*. echar por tierra*. echar raíces*. echar rayos / centellas / fuego Estar (una persona) muy enfadada: Tras la discusión, echaba rayos.
6._ echar saetas*. echar / sudar la hiel*. echar tierra*. echar / tirar la casa* por la ventana. echar / tirar por la calle* del medio o echar / tirar por la calle de en medio. echar / tirar por la ventana*. echar / tirar / tumbar de espaldas*. echar / traer al mundo*. echar un capote*. echar un casquete*. echar un jarro* de agua fría. echar un ojo*. echar un polvo*. echar un pulso*. echar un volado*. echar una cana* al aire. echar vainas*. echar venablos*. echarle el muerto*. echarle morro*. echar(se) a correr*. echarse a dormir Uso/registro: coloquial. No prestar (una persona) la atención debida a una cosa: No te eches a dormir y arregla pronto este asunto.
7._ echarse a la calle*. echarse a la vida*. echarse a la(s) espalda(s)*. echar a perder Estropearse (una cosa): Si no metes la fruta en el frigorífico, se va a echar a perder. Todos mis planes se han echado a perder.
8._ echarse al coleto*. echarse atrás Negar (una persona) una cosa que había dicho o abandonar (una persona) un proyecto que tenía: Estuvo a punto de comprarse un piso pero al final se echó atrás.
9._ echarse en brazos*. echarse encima Uso/registro: coloquial. Estar (una cosa) muy próxima: Se echan encima las vacaciones y aún no hemos terminado el trabajo.
10._ echarse / hacerse a un lado*. echarse / meterse entre pecho* y espalda. echarse / tirarse al monte*. echarse / tirarse de cabeza* a un pozo. echarse todo encima Uso/registro: coloquial. Origen: Argentina, Uruguay. Gastar (una persona) todo el dinero que gana en ropa.
11._ echar(se) tras Salir (una persona) en persecución de [otra persona]: Los vigilantes se echaron tras él.
12._ echarse un clavado*. echárselas / dárselas de Uso/registro: coloquial. Presumir (una persona) [de una cosa]: Mi vecino se las echa de valiente.
13._ estar echando bombas*. estar que echa los dientes*. ir / mandar / echar / enviar a paseo*. no echar en saco* roto. tener / echar tripa*. tirar / echar las patas* por alto.

Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • echar — →  echar(se). echar(se) 1. ‘Tirar(se)’, ‘tender(se)’ y ‘hacer salir [a alguien] de un lugar’. No debe escribirse con h inicial, error frecuente en las formas de presente echo, echas, echa, por homofonía con las formas del participio de hacer… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • echar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: echar echando echado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. echo echas echa echamos echáis echan echaba… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • echar — I (Del lat. jactare, arrojar, lanzar.) ► verbo transitivo 1 Impulsar una cosa hacia un lugar: ■ échame el balón, echar papeles a la basura. SINÓNIMO lanzar tirar 2 Meter, introducir una cosa en un sitio: ■ tengo que echar una carta en el buzón.… …   Enciclopedia Universal

  • echar — echar1 (Del lat. iactāre). 1. tr. Hacer que algo vaya a parar a alguna parte, dándole impulso. Echar mercancías al mar. [m6]Echar basura a la calle. 2. Despedir de sí algo. Echar olor, sangre, chispas. 3. Hacer que algo caiga en sitio determinado …   Diccionario de la lengua española

  • echar — 1. despedir del trabajo; cf. sobre azul; ahora con la excusa de la crisis están echando a medio mundo de todos lados , así es que estás sin trabajo flaca? Sí, es que me echaron por puntuda 2. realizar; hacer; ejecutar; connota muchas veces… …   Diccionario de chileno actual

  • echar — v tr (Se conjuga como amar) 1 Dar impulso a algo o a alguien para que vaya de un lugar a otro o para que caiga: Le echó la pelota , Se echó en sus brazos , Echan piedras al agua , Echaban bombas a la ciudad 2 Hacer que algo entre o caiga en el… …   Español en México

  • echar — v. despachar, despedir de empleo. ❙ «Le han echado de presidente.» MM. ❙ ▄▀ «Hoy ya han echado a tres más en mi empresa.» ❘ DRAE: «Deponer a uno de su empleo o dignidad, impidiéndole el ejercicio de ella». 2. ¡echa el cierre, Robespierre! expr.… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • echar — transitivo 1) arrojar, lanzar, tirar, verter, despedir, desechar*. Despedir es lanzar o arrojar con fuerza e impulso. «Echar es una acción menos violenta que arrojar y lanzar. Se echa, y no se arroja ni se lanza, agua en el vaso, dinero en el… …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • echar — {{#}}{{LM E14127}}{{〓}} {{ConjE14127}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynE14462}} {{[}}echar{{]}} ‹e·char› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Hacer llegar o enviar dando impulso: • Échame el balón.{{○}} {{<}}2{{>}} Dejar caer o introducir, especialmente si se… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • echar a — iniciar; comenzar la acción referida por el verbo; cf. dejar correr, dejar, echar a andar, echar a correr la voz, echarse, echar; cuando oímos los ladridos de los perros echamos a correr de inmediato , echa a rodar el auto ya, que estamos… …   Diccionario de chileno actual

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”